Eduardo Sanz Lovatón dicta conferencia en la George Washington University

(Washington D. C. , 8 de junio de 2022)- El director general de Aduanas, Eduardo
Sanz Lovatón, expuso que un 91 % de las importaciones contenerizadas del país, y un 75
% de las mercancías puesta a bordo (FOB), son inspeccionadas con tecnología no
intrusiva (Rayos X), lo cual ha generado un mayor volumen de carga y facilitado el
comercio.
También destacó el impulso de los Operadores Económicos Autorizados (OEA), contando
actualmente con 494 OEA certificados.
Esto posiciona a la República Dominicana como la segunda economía con más OEA
autorizados en Latinoamérica y la cuarta en las Américas y el Caribe.
Estos datos fueron ofrecidos por el titular de la Dirección General de Aduanas (DGA), al
ser invitado por la Universidad George Washington como expositor para la conferencia
“Gobernanza Anticipativa: La Gerencia Política de Amenazas y Oportunidades”.
En la actividad donde participaron más de 60 dirigentes políticos, funcionarios
gubernamentales, consultores y estudiantes de Iberoamérica, Sanz Lovatón dio a conocer
la transformación de las aduanas dominicanas en materia de transparencia y eficiencia.
“Muchas emociones juntas hoy, y por eso le voy a pedir antes de comenzar algo personal,
yo no estuviera con ustedes hoy, ni probablemente estuviera en estos menesteres de la
vida, sin la compañía o sin un mentor que desde ayer no está con nosotros y era el
ministro de medioambiente de la República Dominicana, y fue últimado en el día de
anteayer, y yo quiero, si ustedes pueden, se pongan de pie y tengamos unos minutos de
silencio”, solicitó el director de Aduanas al iniciar su participación en la actividad.
Otros resultados mostrados fueron el paso a la digitalización de los procesos aduaneros de
105 exportadores, quienes realizan sus operaciones sin necesidad de presentar
documentos físicos y haciéndolo previamente.
Así mismo, unos 150 servicios de importación y exportación han sido añadidos a la
aplicación (APP) de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), y se han simplificado
otros 55, impactando al 70 % de las operaciones.
Adelantó algunos de los beneficios que proveerá el Proyecto de Ley de Operaciones
Logísticas que está siendo estudiado en el Congreso Nacional, como un “Consejo Nacional
de Logística”, la creación de la figura “Consignatario No Residente”, además de generar un
ambiente jurídico claro y específico para el desarrollo de operaciones de este tipo.
“Partiendo de la premisa de que el tiempo es un factor clave para atraer nuevos
volúmenes de carga e inversión extranjera a nuestro país, la DGA lanzó el programa
Despacho en 24 Horas (D24H)”, disertó el funcionario.
The George Washington University
The George Washington University (GWU), es una universidad privada, mixta y laica
ubicada en Washington D. C. y es considerada como la escuela de gobierno y
comunicación política más importante en Washington, con mucha influencia en
Latinoamérica.
Gobernanza anticipativa
El concepto de gobernanza anticipativa hace referencia a la serie de estrategias flexibles y
colaborativas que permiten a los gobiernos construir las capacidades necesarias, en etapas
tempranas, para la toma de decisiones.