Muere la leyenda Vicente Fernández a los 81 años
La leyenda de la música mexicana, Vicente Fernández, murió este domingo a los 81 años, tras venir presentando problemas de salud en los últimos meses producto de una caída en su casa.
Así lo confirmaron parientes de la estrella de las rancheras en la cuenta de Instagram del artista. “En Paz descanse Sr Vicente Fernández. Lamentamos comunicarles su deceso el domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una gran trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando”, dice el post.
El legendario cantante ha sido reconocido en numerosos países y por diferentes instituciones, además de un sin número de periódicos y revistas.
Con su característico traje de charro, sombrero ancho y un impecable acompañamiento de mariachi, ha actuado en los más grandes y prestigiados escenarios del mundo. Ha sido nota de ocho columnas en el Auditorio Nacional y en la Plaza De Toros México, el Madison Square Garden y el Radio City Music Hall de Nueva York.
Muchos consideran a Vicente Fernández el cuarto “gallo” entre los cantantes de México. Los otros tres son considerados los más grandes cantantes mexicanos de todos los tiempos. Pero todos ellos murieron jóvenes – Jorge Negrete a los 42 en 1953, Pedro Infante a los 39 en 1957 y Javier Solís a los 35 en 1966…Con el tiempo Fernández se elevó hasta convertirse en “Ídolo de México”. En 1976, su hit mundial e himno ranchero “Volver, Volver” cimentó su posición como el más grande cantante ranchero de todos los tiempos.
Por más de 45 años, Vicente Fernández ha mantenido su posición como el más grande cantante vivo de México, reuniendo un alcance vocal operístico, con una profunda comprensión de las raíces campiranas de la música ranchera. Su don para utilizar su voz para rogar, para vituperar, para exaltar y para desnudar su alma no tiene comparación. En las docenas de películas mexicanas en las que ha sido estrella, con frecuencia hizo un papel que le quedaba a la perfección: el del orgulloso charro o cowboy mexicano.
Es también un escritor que ha logrado una gran cantidad de éxitos. (ha grabado más de 100 álbumes), influyente, y en última instancia, un elemento crítico, responsable por dar forma al crecimiento y desarrollo del género de la música ranchera moderna. Su música, sus canciones y su voz en cientos de grabaciones, garantizará que Fernández perdure como una fuente constante de orgullo mexicano, admiración e inspiración para la gente en todo el mundo. En más de 45 años ha logrado vender más de 65 millones de discos.
Vicente “Chente” Fernández nació el 17 de febrero de 1940 en el pueblo de Huentitán El Alto, Jalisco, México; hijo del ranchero Ramón Fernández y el ama de casa Paula Gómez de Fernández. Con tan sólo seis años empezó a soñar en una carrera como cantante. A los 8 años recibió una guitarra y rápidamente aprendió a tocarla y comenzó a estudiar música folclórica. Desde entonces, soñaba ya con el futuro.