Especialista afirma el país atraviesa epidemia de dengue

El coordinador del Programa de Control de Infecciones del Hospital Robert Reíd Cabral, Carlos Feliz, aseguró que el país atraviesa un momento epidémico del dengue a juzgar por los casos registrados oficialmente.
El epidemiólogo sostuvo que según el calendario epidemiológico, desde la semana 1 hasta la 16, última registrada, este año se reportaron 1,304 casos de la enfermedad, número que triplica a los 424 reportados en el mismo período del 2021.
“Si eso no es epidemia tendré que volver otra vez a estudiar… Con el dengue tenemos una situación un poco delicada, yo creo que estamos ante una epidemia de dengue, no importa el que diga lo contrario”, afirmó el salubrista.
Explicó que una epidemia se mide en base a los casos presentados por encima de los reportados en el año anterior.
Un subregistro de un 50%
“Si nosotros hubiésemos reportado 500 o 450 casos, pues se corresponde con el año anterior, pero cuando usted triplica estos casos y lo reporta en un país que tiene un subregistro de alrededor de un 50%, usted no le puede decir a la gente que estamos en una situación normal; nosotros estamos cursando un período epidémico del dengue en República Dominicana”, afirmó.
Sostuvo que en la República Dominicana, está demostrado que el dengue tiene un período epidémico entre cuatro y seis años, el resto del tiempo está en su etapa endémica, es decir que se mantiene de manera constante, pero advirtió que este año se ha manifestado un momento inusual evidenciado en el aumento de los casos.
Sin embargo, destacó que la mortalidad es similar a la del año anterior, hasta el momento las autoridades han reportado ocho casos, uno más respecto al mismo período del 2021.
Recomendaciones
Resaltó que la República Dominicana cuenta con una amplia experiencia del manejo de la enfermedad. El galeno recordó que el mosquito que transmite esta infección se forma en agua clara, por lo que exhortó tomar medidas en el hogar.
El especialista recomendó remplazar el agua de los floreros de la casa cada 24 horas y colocar cloro alrededor de los tanques, además de limpiar el área de elementos que conserven agua como neumáticos para evitar la reproducción del mosquito.
En los casos de presentar síntomas como fiebre por varios días, instó buscar asistencia en un centro médico.